| 
JUEVES 2: ¡SOMOS
  JUGUETONES! ACTIVIDADES PARA
  TRABAJAR LA ATENCIÓN.  
-SUDOKUS DE
  BOMBEROS. ¡ A JUGAR EN FAMILIA!  
Podemos realizar Sudokus con
  materiales de los Bomberos.  Los
  sudokus son juegos de lógica matemática popularizado por los japoneses que
  resulta excelente para la estimulación cerebral. Los Sudokus normales están compuestos por una cuadrícula
  de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Los sudokus que
  hacemos en el cole tienen cuatro cuadrados, divididos a su vez en cuatro subcuadrados
  más pequeños (casillas de 2x2). Como ven el imagen.  
Tendríamos que hacer primero el
  Tablero vacío y luego ir dibujando cosas en otro folio: por ejemplo: una
  manguera, un caso, una escalera, un extintor (Cuatro cosas por cada sudoku y
  cada cosa la tengo que dibujar cuatro veces) El sudoku es un juego que
  consiste en que cada cuadrícula debe tener los cuatro objetos distintos. Y si
  nos fijamos en el sudoku de las frutas, en cada fila debe existir los cuatro
  objetos distintos y en cada columna lo mismo. No podemos repetir, es decir en
  una fila, no puede haber dos extintores, al igual que en una misma columna no
  podemos poner dos escaleras.  
Hacemos un tablero vacío y varios objetos para poder jugar
  muchas veces. Si cada cuadro lo coloremos de un color distinto es mejor para
  que los niños y niñas lo vean de forma más visual. Por ejemplo: podemos
  hacer: 4 camiones, 4 bomberos, 4 bomberas, 4 casos, 4 mangueras, 4 escaleras,
  4 extintores, 4 fuegos, etc. Los dibujos lo pueden hacer los niños/as.  
 
-DOMINO DE BOMBEROS: 
Esas mismas piezas del Sudoku me servirán para jugar al
  Dominó. Si quiero mantenerlas, hago otras para el domino. Se puede
  confeccionar las piezas del domino con cartones, cartulinas o folios. Luego
  jugaremos en casa en familia. En el blog les pondré algunas ideas (https://lamagiademirar.blogspot.com/)
   
Recursos: Cartón,
  cartulina, tijeras, lápices, colores.  | 
EJEMPLOS DE SUDOKUS DE BOMBEROS:
EJEMPLOS DE DOMINO:










 
No hay comentarios:
Publicar un comentario